Estudiantes UTEM comparten experiencias formativas en Derechos Humanos en el Sitio de Memoria Ex Nido 20

El 18 de noviembre pasado se realizó la ponencia “Los Derechos Humanos en la formación del estudiante universitario” en el sitio de memoria Alberto Bachelet Martínez, conocido como Ex Nido 20, antiguo centro de detención, tortura y exterminio ubicado en la comuna de La Cisterna.

En la actividad, el equipo de estudiantes de Trabajo Social de la UTEM —Monserrat Morales Flores, Oscar Gutiérrez Soto y Damian Quiroga Poblete— compartió sus experiencias académicas y reflexiones en torno a los desafíos actuales de la defensa, promoción y formación profesional en Derechos Humanos. Los estudiantes destacaron el valor del Diploma en Derechos Humanos y Ciudadanía, programa que cursan en tres niveles formativos y que ha sido clave para fortalecer su compromiso ético y social.

Esta instancia forma parte de las actividades comprometidas por la UTEM en el marco de los proyectos concursables del Ecosistema Público Regional (EPR) 2025, iniciativa que impulsa la Dirección de Vinculación Académica con el Medio para consolidar el trabajo colaborativo entre la Universidad y diversas instituciones públicas de la Región Metropolitana.

Durante la jornada, Juan Espina, presidente del Comité de Derechos Humanos Ex Nido 20, agradeció la participación estudiantil y resaltó la importancia de continuar desarrollando las tareas comprometidas con el sitio de memoria, especialmente la elaboración de materiales educativos para estudiantes de enseñanza media que visitan el lugar.

La actividad contó también con la presencia de integrantes del Comité de Derechos Humanos Ex Nido 20, investigadores, docentes y profesionales de SERPAT – Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Unidad de Sitios de Memoria, quienes manifestaron interés en la estrategia institucional desarrollada por la UTEM para fortalecer la educación en Derechos Humanos desde los territorios de memoria.

El conversatorio fue organizado por los docentes responsables del Diploma: Óscar Vega Gutiérrez y Jaime Gallardo, y profesionales de la DTEAC que colaboran con la ejecución del proyecto.

Scroll al inicio