Quienes somos

La Dirección de Tecnologías Educativas y Aprendizaje Continuo (DTEAC) tiene como finalidad fortalecer y aportar valor a los procesos formativos institucionales, ofrecidos en distintas modalidades (presencial, b-learning y e-learning), mediante la incorporación de tecnologías educativas y a través del diseño e implementación de entornos de aprendizaje diversos, apoyados en plataformas y herramientas digitales especializadas, en los niveles de pregrado, postgrado y educación continua.  Para ello, organiza su acción a través de líneas de trabajo especializadas, entre las que se destacan:

  • Diseño e implementación de políticas, lineamientos y planes de acción: Permite la integración de tecnologías educativas en los procesos formativos y fomenta la innovación pedagógica.
  • Diseño, desarrollo e implementación de programas: Considera la gestión, seguimiento y evaluación de impacto en las modalidades de los programas impartidos en el ámbito de Aprendizaje Continuo, en modalidades de aprendizaje diferenciadas: presencial, semipresencial y no presencial, con apoyo de tecnologías educativas. Produce contenidos y recursos multimedia interactivos para enriquecer la experiencia formativa en programas de pregrado, postgrado y aprendizaje continuo, en formatos presenciales, b-learning y e-learning.
  • Asesoría tecnopedagógica: Brinda acompañamiento a las y los docentes en el diseño instruccional, la virtualización de asignaturas y el uso pedagógico de plataformas educativas, promoviendo una docencia centrada en el aprendizaje.
  • Gestión de plataformas y entornos educativos digitales: Administra el entorno virtual de aprendizaje institucional (CANVAS UTEM) y otros sistemas digitales de apoyo al aprendizaje, asegurando su disponibilidad, actualización y uso efectivo en la docencia.
  • Formación docente en tecnologías educativas: Implementa programas de capacitación en el uso didáctico de entornos virtuales, herramientas digitales y metodologías activas de enseñanza-aprendizaje.
  • Innovación educativa: Desarrolla proyectos de realidad virtual, realidad aumentada y simulaciones inmersivas, orientados a generar experiencias educativas contextualizadas y pertinentes a los desafíos del mundo profesional y tecnológico.
  • Soporte técnico y operativo: Proporciona asistencia a la comunidad universitaria ante requerimientos técnicos asociados a plataformas digitales, garantizando la continuidad y calidad de los procesos formativos.
Scroll al inicio