Equipo

Área de Desarrollo de Colecciones

El Área Desarrollo de Colecciones, es la unidad encargada de realizar la adquisición tanto de materiales bibliográficos y como especiales, a través de compra, suscripciones, donaciones y canje; además es la receptora de trabajos de título de pregrado y posgrado de la Universidad, y también receptora de las publicaciones editadas por la UTEM.

Área de Análisis y Tratamiento de la Información

Unidad que tiene por objetivo catalogar, clasificar y distribuir todo el material bibliográfico y especial que ingresa a la colección, tanto en formato físico como digital, generando un registro que contenga toda la información necesaria para que el usuario acceda a él y enviarlo a las bibliotecas del sistema para su uso.

Área de Análisis y Cobertura Bibliográfica

Unidad encargada de proveer información esencial para la gestión de SIBUTEM, mediante el monitoreo y control de indicadores, disponibilizando información para apoyar a la Dirección, Áreas y Bibliotecas en la toma de decisiones y buscando la mejora continua de los procesos y servicios ofrecidos.

Se encarga de realiza el análisis, levantamiento y existencia de Cobertura Bibliográfica, recopilando información respecto del estado de la bibliografía oficial de las carreras y programas de la Universidad y generando las solicitudes de adquisición de material bibliográfico no existente en la colección de SIBUTEM.

Monitorea y controla la ejecución presupuestaria del Sistema de Bibliotecas, a fin de permitir eficiencia en el gasto y en la asignación de recursos.

Asiste a las áreas y bibliotecas de SIBUTEM en el diseño y evaluación de proyectos.

Área de Investigación e Informática

Unidad encargada de gestionar los recursos electrónicos, servicios y herramientas digitales especializadas, que SIBUTEM tiene a disposición de la comunidad para el apoyo a la investigación y el quehacer científico.

Administra la infraestructura informática de SIBUTEM, generando las acciones de supervisión y soporte necesarias para el correcto funcionamiento del Sistema Integrado de Bibliotecas, autentificador remoto, biblioteca digital, repositorio académico.

Coordina las capacitaciones en el uso eficaz de las Bases de Datos y de los demás servicios digitales con los cuales SIBUTEM apoya a la misión institucional.

Biblioteca Campus Central

Está fue la primera biblioteca de nuestra institución fundada el 6 de mayo de 1981 en el naciente Instituto Profesional de Santiago, a lo largo de su historia ha tenido varias ubicaciones: Dieciocho 182, Vidaurre 1550 y Dieciocho 390. El edificio que actualmente ocupa en Manuel Rodríguez Sur 220, fue inaugurado el 21 de marzo de 2023 y en él se reunieron los libros de las bibliografías para las carreras de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial y de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social y desde 2024 también los de las carreras de la nueva Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Además de libros técnicos, Biblioteca Campus Central cuenta con una extensa colección de literatura recreativa, una colección de textos de Feminismo y Género, dispositivos tecnológicos y juegos, además de amplias y cómodas salas de estudio.

Biblioteca Campus Ñuñoa

La existencia de esta biblioteca se remonta a la fundación de este campus en 1990, ubicándose inicialmente en el cuarto piso del Pabellón A (actual M-1) y el 4 de abril de 1994 se inauguró el primer edificio de Biblioteca, inicialmente con dos niveles los que aumentaron a cuatro en 1997. En 2018 se iniciaron los trabajos para la construcción del actual edificio el cual fue inaugurado el 28 de octubre de 2021. En esta biblioteca se reúnen los libros de las bibliografías para las carreras de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente. Además de textos de estudio, Biblioteca Campus Ñuñoa cuenta con una extensa colección de literatura recreativa, una colección de textos de Género y otra de Sustentabilidad, dispositivos tecnológicos, juegos de mesa y de consola, además salas de estudio grupal y una para conferencias.

Biblioteca Campus Providencia

Esta biblioteca se fundó en 1995 en el recién adquirido edificio de Dr. Hernán Alessandri 644, con sólo dos salas, en 1999 se amplio al construir una nueva sala de lectura en el hall central del edificio. En esta biblioteca se reúnen los libros de las bibliografías para las carreras de la Facultad de Administración y Economía; además una colección de textos de Género, libros de literatura, dispositivos tecnológicos y juegos de mesa.

Scroll al inicio