La Universidad Tecnológica Metropolitana celebró una nueva edición del Concurso de Investigación Formativa (CIF) 2025, una iniciativa impulsada por la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD), que busca fortalecer la cultura de investigación aplicada en docencia universitaria. Este año se presentaron 15 proyectos, los cuales fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación bajo la modalidad de doble ciego, con participación de 18 evaluadores nacionales e internacionales. Este sistema garantiza imparcialidad y objetividad, asegurando un alto estándar académico y metodológico en cada una de las propuestas seleccionadas.
Tras el proceso de evaluación, se distinguieron tres proyectos ganadores que representan enfoques innovadores, interdisciplinarios y con alto impacto formativo:
1.“Caracterización de los Enfoques y Estrategias de Enseñanza de la Investigación en Arquitectura en la UTEM”
Unidad académica:
Escuela de Arquitectura
Línea de investigación:
Evaluación de prácticas docentes y efectividad pedagógica
Equipo de investigación:
Académicas/os:
Bárbara Hernández Leal (Investigador Principal)
Verónica Volante Gómez (Co-investigadora)
Profesional:
Agustín Villena Neira
Estudiantes:
Paloma Castro Prado (Asistente de Investigación)
Borja Jerez Rojas (Asistente de Investigación)
Este proyecto busca analizar las metodologías de enseñanza de la investigación en la carrera de Arquitectura, su articulación curricular y su impacto en el desarrollo del proyecto de título.
2. “Laboratorio Interdisciplinar de Aprendizaje Socio-Territorial para la Innovación en la Docencia Inicial de Trabajo Social”
Unidad académica:
Departamento de Trabajo Social y Departamento de Cartografía
Línea de investigación:
Innovación y transformación en la pedagogía universitaria
Equipo de investigación:
Académicos:
Tito Flores Cáceres (Investigador Principal)
Juan Oscar Martínez Barajas (Co-investigador)
Óscar Antonio Vega Gutiérrez (Co-investigador)
Estudiantes:
Rosario Guerrero Lobos (Asistente de Investigación)
Catalina Sepúlveda Garay (Asistente de Investigación)
Catalina Navarro Peña (Asistente de Investigación)
La propuesta plantea un modelo pedagógico basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), integrando tecnologías geoespaciales para desarrollar un enfoque formativo situado, crítico e interdisciplinar.
3. “Influencia de la Relación Profesor–Estudiante en la Motivación Académica del Estudiantado de Bibliotecología y Documentación de la UTEM”
Unidad académica:
Departamento de Gestión de la Información
Línea de investigación:
Ambientes de aprendizaje
Equipo de investigación:
Académicas:
Cherie Flores Fernández (Investigadora Principal)
Nicol Coccio Muñoz (Co-investigadora)
Estudiantes:
María Jesús Pizarro (Asistente de Investigación)
Bárbara Vallejo (Asistente de Investigación)