“Seminario de A+S 2024” destaca cómo UTEM desarrolla esta metodología educativa
Con el objetivo de difundir la metodología A+S este Seminario se configura como una instancia clave para celebrar la docencia aplicada a la realidad.
Con el objetivo de difundir la metodología A+S este Seminario se configura como una instancia clave para celebrar la docencia aplicada a la realidad.
Ambas propuestas buscan promover la innovación educativa y responder a las necesidades de la comunidad universitaria.
La actividad buscó fomentar la comprensión y aplicación del Modelo Educativo actualizado, con un enfoque en su implementación en los programas de asignaturas.
Entre las conclusiones de la actividad, destaca el convencimiento de fortalecer la capacitación, reflexión y comunicación de la dinámica de enseñanza, potenciando siempre los requerimientos de la comunidad estudiantil.
Con autoridades de la universidad, tituladas/os y empleadoras/es de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica se realizó la última edición del año de esta instancia encabezada por la VTTE y la UIC de la VRAC.
El Plan de Inducción Académica 2023 incluye a casi setenta profesoras y profesores que han ingresado en los procesos 2022 y 2023.
Estudiantes de cuarto medio de más de 120 liceos comparten el inicio la primera jornada del programa.
Dirigido a todo el cuerpo docente de nuestra casa de estudios, la instancia se enmarca en el compromiso institucional de generar oportunidades de aprendizaje a todo el estudiantado, desarrolando espacios educativos cada vez más inclusivos.
La Dirección de Aseguramiento de la Calidad de Pre y Postgrado (DAC) de nuestra casa de estudios acompaña la implantación de mecanismos de aseguramiento de la calidad en diversas carreras