DAC UTEM se reúne con Facultades y Postgrado para sociabilizar aseguramiento de la calidad

Se trata de un hito clave para el Sistema de Aseguramiento de la Calidad Institucional, con foco en el proceso formativo y en la autoevaluación institucional que la UTEM se encuentra desarrollando de cara a la acreditación 2025.

En el marco del aseguramiento de la calidad del proceso formativo, liderado por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) de la Vicerrectoría Académica de nuestra universidad, a fines de agosto e inicios de septiembre de 2025 se desarrollaron jornadas de trabajo con cada una de las seis Facultades de nuestra casa de estudios, además de una sesión dedicada a los programas de Postgrado.

El objetivo principal de estas instancias fue socializar los lineamientos institucionales sobre el aseguramiento de la calidad del proceso formativo en el marco de las resoluciones vigentes, dar a conocer los avances en la implementación de diversos mecanismos y recoger reflexiones y aportes de las comunidades académicas respecto de los pilares que aseguran la calidad en la formación, los procesos transversales asociados a estos y el ciclo de mejora continua, que como resultado relevante deriva en certificaciones de carreras y acreditación de programas.

Se entregó también un contexto sobre el proceso de Autoevaluación Institucional e informaciones sobre la elaboración de la Muestra Intencionada y de la participación de las carreras seleccionadas en este proceso.

La primera jornada se realizó el martes 26 de agosto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), dando inicio a un ciclo que abarcó posteriormente a las demás Facultades de la institución, con el fin de abordar los desafíos propios de este nivel de formación en el marco del sistema institucional de aseguramiento de la calidad.

Estas actividades constituyen un hito relevante para el Sistema de Aseguramiento de la Calidad Institucional, con foco en el proceso formativo y en la autoevaluación institucional que la UTEM se encuentra desarrollando de cara a la acreditación 2025.

Reflejan también el compromiso transversal de las unidades académicas con la consolidación de una cultura de excelencia y de mejora continua en la formación universitaria, con impacto directo en el estudiantado de los niveles de pregrado y postgrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio