Magíster en Eficiencia Energética y Sustentabilidad, Mención Edificación


Presentación

Magíster de carácter profesional que se plantea como respuesta a la necesidad que el sector de la construcción tiene de contar con profesionales especializados en el ámbito de la eficiencia energética vinculado con la construcción sustentable, pero a partir de una sólida base de formación científica y tecnológica.

Objetivos

  • Ofrecer una visión rigurosa y crítica de las normativas actuales en el campo de la eficiencia, el ahorro energético y medio ambiente en la edificación y obras civiles.
  • Dotar a los profesionales de la formación científica y tecnológica que les permita cumplir con las normativas actuales, y que sean capaces de afrontar los retos tecnológicos en eficiencia energética y protección medioambiental, tanto actuales como futuros, y que a su vez tenga criterio propio en la aplicación de las mismas.
  • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que sea capaz de intervenir en la gestión eficiente de la empresa.
  • Inculcar una mayor sensibilidad ante el medio ambiente a los profesionales, para que puedan tener un criterio que respete el medioambiente a la hora de afrontar nuevos proyectos.
  • Entregar las bases técnicas y científicas que permitan la realización de auditorías energéticas y establecimiento de medidas correctoras adecuadas.
  • Inculcar una mayor sensibilidad ante el medio ambiente a los profesionales, para que puedan tener un criterio que respete el medioambiente a la hora de afrontar nuevos proyectos.
  • Proporcionar un conocimiento profundo de las energías alternativas que pueden ser útiles en la edificación y obras civiles, conociendo sus limitaciones y normativas actuales, así como el estado actual de su tecnología y aplicación.

El egresado del Magíster se podrá desempeñar, entre otros, como:

  • Proyectista, Director de Obra, Director de Ejecución Material o coordinador de proyectos de eficiencia energética en edificación nueva, rehabilitación de edificios existentes y urbanismo.
  • Auditor de Certificaciones Energéticas en Edificación.
  • Responsable comercial de sistemas y productos de eficiencia energética en edificación.
  • Experto en diseño, gestión y desarrollo de medidas sostenibles y bioclimáticas en edificación, así como en la implantación de instalaciones solares fotovoltaicas y térmicas, de geotermia y sistemas eficientes de climatización en la edificación.
  • Técnico experto en entidades de Control de Calidad de la Edificación en los campos de cumplimiento de la Normativa, Evaluación de Prestaciones de Vida Útil, Evaluación Energética de la Edificación y Evaluación de la Sustentabilidad.

MODALIDAD: Presencial, jornada mixta.

DURACIÓN: 4 semestres.

SÍNTESIS PLAN DE ESTUDIOS:

1er semestre

  • Fundamentos de Ingeniería Térmica.
  • Fundamentos de Fluidos.
  • Fundamentos de edificación.
  • Materiales en el Sector Energético.
  • Fundamentos de Ingeniería Medioambiental.
  • Fundamentos de Radiación Solar.
  • Tecnología Fotovoltaica.
  • Metodología de la Investigación Científica.
  • Simulación en la Ingeniería y Arquitectura.
  • Análisis y Tratamiento de datos.

2° semestre

  • Gestión Ambiental en la Industria de la Construcción.
  • Tratamiento de Corrientes Gaseosas y Control de Emisiones.
  • Tratamiento y Gestión de Residuos en la Empresa.
  • Situación Energética y Marco Legislativo.
  • Control de la Contaminación Acústica.
  • Gestión de Residuos de Construcción y Demolición.
  • Construcción Sustentable.
  • Seminarios (5).

3er semestre

  • Normativa Chilena en Edificación Sustentable.
  • Limitación y Calificación Energética de los Edificios.
  • Simulación y Calificación Energética de Edificios.
  • Instalaciones Especiales.
  • Rehabilitación energética de edificios.
  • Acondicionamiento de Edificios por Sistemas Naturales.
  • Instalación de Climatización y ACS.
  • Integración de Energías Renovables en la Edificación.
  • Auditoría Energética.

4° semestre

  • Tesis de Magíster.

UNIDAD DE LA QUE DEPENDE: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL / DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINADOR(A): Dr. David Blanco Fernández

CONTACTO:

  • E-mail: dblanco@utem.cl
  • Teléfono: (56-2) 2787 7360

DIRECCIÓN:

  • Campus Toesca UTEM
  • Dieciocho 390, Santiago, Chile.

POSTGRADO