Magíster en Tecnología Nuclear


Presentación

El uso creciente de la tecnología nuclear en diversos ámbitos del quehacer industrial y de servicios en el país, en áreas como salud, minería, industria alimentaria, agricultura, construcción, medio ambiente, energía y otras, genera una demanda permanente de capacitación y desarrollo profesional en el uso de técnicas nucleares y la correcta manipulación de material radiactivo.

El Programa de Magíster en Tecnología Nuclear es de corte netamente tecnológico y nace gracias a un convenio marco suscrito entre la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN). Su enfoque es entregar formación técnica en el uso de la Tecnología Nuclear a profesionales relacionados con actividades que requieran tanto de la aplicación de ésta tecnología, como la manipulación de material radiactivo en las áreas mencionadas.

Objetivos

  • Entregar una formación técnica en el ámbito del uso de la Tecnología Nuclear a profesionales relacionados con actividades que requieran tanto de la aplicación de ésta tecnología como de la manipulación de material radiactivo aplicadas a las áreas antes mencionadas.
  • Formar profesionales con conocimientos teóricos y prácticos avanzados en la aplicación de técnicas nucleares en áreas específicas del quehacer nacional y con capacidad de manipulación correcta de fuentes radiactivas.

El egresado estará capacitado para:

  • Manipular material radiológico.
  • Operar y explicar el funcionamiento de equipo de detección de radiación nuclear.
  • Establecer medidas de protección de Radiológica, y prevenir sus riesgos asociados.
  • Seleccionar equipos de protección dosimétrica.
  • Conocer el funcionamiento y componentes principales de un reactor de investigación.
  • Explicar los fundamentos de las centrales nucleares de potencia.
  • Relacionar energía nuclear y preservación del medio ambiente.

MODALIDAD: Presencial (viernes 19.00 – 22.00 hrs y sábado 09.30 – 17.00 hrs.).

DURACIÓN: 10 bimestres.

SÍNTESIS PLAN DE ESTUDIOS:

1er bimestre

  • Interacción de la Radiación con la materia.
  • Radiación: Magnitudes y Unidades Radiológicas.
  • Laboratorio de Física Atómica I.

2° bimestre

  • Física de Reactores Nucleares.
  • Dosimetría y Daños de la Radiación.
  • Laboratorio de Física Atómica II.

3er bimestre

  • Laboratorio de Física Nuclear.
  • Técnicas de Operación de Material Radioactivo.

4° bimestre

  • Tecnología Nuclear y sus Aplicaciones.
  • Reactor Nuclear Experimental.
  • Sistemas de Detección de Radiación Nuclear.

5° bimestre

  • Tutorial.

6° bimestre

  • Física nuclear. Estructura y Modelos nucleares.
  • Reacciones Nucleares. Procesos de fisión y fusión nuclear.
  • Proceso del combustible nuclear. Minería del combustible nuclear.

7° bimestre

  • Reactores nucleares de potencia. Tipos, fundamentos y aplicaciones.
  • Energía Nuclear de potencia. Centrales nucleares: fundamentos e ingeniería de centrales nucleares.
  • Economía y Gestión de procesos en recursos y tecnologías nucleares.

8° bimestre

  • Aplicaciones de la tecnología nuclear. Presente y proyección futura.
  • Energía Nuclear y cambio climático.
  • Seminario de Título.

9° bimestre

  • Tesis de Magíster. Investigación Tutelada.

10° bimestre

  • Tesis de Magíster. Investigación y Defensa.

UNIDAD DE LA QUE DEPENDE: FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIENTE / DEPARTAMENTO DE FÍSICA.

COORDINADOR(A): Dr. Rafaél Correa Devés

CONTACTO:

  • E-mail: direccion.fisica@utem.cl
  • Teléfono: (56-2) 2787 7164

DIRECCIÓN:

  • Campus Macul UTEM
  • Las Palmeras Nº 3360, Ñuñoa

POSTGRADO